Blogia
Aragón y Alcorisa

Rolde Choben, ¡menuda juventud!

Rolde Choben, ¡menuda juventud!

A menudo leo los blogs del pseudopartido aragonés de derechas (el blog de María Herrero, los de Rolde Choben,...). La mayoría de veces me sirve como reafirmación de mi opción política, y como reafirmación en la animadversión que tengo a esta gente.

Y hoy, no ha sido menos. Me encuentro en el blog de Zaragoza cosmopolita del Rolde Choben, un comentario titulado "Cutre Navidad". Cuando en todas partes están emergiendo críticas al desaforado consumismo navideño, al desproporcionado gasto en energía eléctrica de la iluminación navideña, al derroche en decoración de estos días; cuando en Zaragoza se ha hecho este año una apuesta decidida por la iluminación de bajo consumo, por el recorte en el gasto de esta partida en beneficio de otras más necesarias; cuando se quieren cumplir los objetivos de la Agenda XXI,... llegan estos y ponen a parir al Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Zaragoza.

¡Qué idealismo!, ¡Qué conciencia social!, ¡qué ecologismo!,...¡qué fachas!. ¿Cómo osan denominarse centristas?, si son unos pseudofascistas disfrazados de aragonesistas. Ya podemos entender lo de La Muela, los desastres del Pirineo, lo del Heraldo y el Hilarión Gimeno,...

¡Aragoneses de bien, por favor, hacer que estos individuos insolidarios, elitistas y especuladores desaparezcan de nuestras instituciones, o los que desapareceremos seremos los demás, sepultados por pistas de esquí, por bloques de pisos, por nuestras secas tierras y por los regados y cuidados campos de golf!

¡Entabán Aragón, no reblaremos¡

11 comentarios

Alcorauer -

"UN ALCORISANO" no sabía que hablabas de Alcorisa, porque, entre otras cosas no sé porque opinas de Alcorisa en un mensaje del Rolde Choben y en el que se hablaba de medio ambiente... Eso me ha llevado a error.

Estoy de acuerdo contigo en que las carreteras del Bajo Aragón podrían ser mucho mejores, sobre todo que se hiciera ya el desdoblamiento de la 232, que eso sí sería el verdadero impulso que necesita una región como la nuestra, todavía deprimida por el cese de la minería. Y eso, no es extrapolable al Pirineo, donde construir una carretera y explotar los recursos tiene un significado muy distinto.

Zaragozano -

La verdad es que no entiendo pq mezclas al PAR con lo del Hilarión, pero bueno. De todas maneras, desde luego que es una barbaridad gastarse esa cantidad de euros en la iluminación navideña de Madrid, pero solo con los turistas que llegan en el puente de diciembre para verla y hacer turismo, les merece la pena. Y yo no quiero para Zaragoza ese gasto, eso lo tengo claro, pero tampoco quiero que mi ciudad tenga la iluminación más cutre que he visto jamás. Al igual que me da rabia que no tengamos un museo de arte contemporáneo en condiciones, o que no exista un palacio de la opera, o que psoe y cha se cargaran sin miramiento alguno el ballet de Zaragoza. Tenemos un ayuntamiento provinciano.

UN ALCORISANO -

Perdona hijo ,pero no te enteras yo te estaba hablando de ALCORISA no de la nieve, de demagogia nada chatin.

Alcorauer -

Zaragozano, si quieres saber a lo que me refiero con lo del Hilarión, ves aquí y luego me dices:

http://www.educa.aragob.es/cphgizar/web1/Heraldo_Aragon.htm

alcorauer -

"UN ALCORISANO", has llevado la demagogia a la máxima expresión.

- Yo no digo que la gente de la montaña tenga que vivir del campo, es que no os enteráis. Lo que digo es que no se les puede decir "o nieve o nada". La nieve debe ser una industria puntera en el pirineo como ha sido hasta ahora, pero se debe compaginar con otras actividades como las agrícolas, ganaderas, industria,... Nieve si, pero sin que lo tengan como única opción, pues lo único que se consigue es explotar los recursos, eliminar el encanto de los pueblos del pirineo que les hace ser un punto de interés turístico también al verano cuando no hay nieve, que hace encarecer extremadamente el precio de la vivienda, y que tiene un enorme riesgo cuando el tiempo no acompaña (como ha pasado en el puente pasado).
- ¿Las carreteras? Pero qué te crees, ¿que en los Alpes o los apeninos hay autopistas a 2.000 y 3.000 metros de altura? Las carreteras se deben arreglar, por supuesto, pero es que estamos en la montaña. ¡Ah!, y lo de los puntos peligrosos si es DEMAGOGIA a tope, porque los puntos peligrosos no están precisamenten en el Pirineo. son las carreteras que unen Huesca-Fraga-Lérida y El Burgo de Ebro -Fuentes de Ebro. A ver si decimos las cosas con propiedad, sin mentir o, al menos, informándonos un poquito.

UN ALCORISANO -

Vamos a ver mira en ALCORISA, cuanta gente se dedica a vivir del campo poquisima si no es con ayuda de ganaderia , granjas etc.. que joven esta dispuesto a trabajar las casi 24 h de los 365 dias de año,muy pocos por no decir nadie.... luego busca gente para trabajar en el campo y no ser tan exclavo no hay ni dios, solo te encuentras algun marroqui, como para ponerte a invertir en poner sistemas de regadio a ver si nos traen el agua , que ilusiones, OJALA ME EQUIVOCARA.
Bueno y tanto mantener el paisaje muy bonito y que no se toquen las carreteras muy bien por eso somos la cominidad con peor carreteras y mas punto peligrosos. pero como queremos un paisaje tan bonito, perdonen pero prefiero tenen en mi comunidad buena carreteras y vias de comunicacion que es con lo que se come señores.

Dani -

La iluminación de Madrid costó 6 millones de euros, te parece normal que una ciudad se gaste ese dinero para una cosa como la iluminación navideña? ¡Ay del ayuntamiento si lo hubieran hecho aquí!

Sois unos demagogos.

¡Ah!, y te repito que no estoy en contra ni del esquí ni del golf, sólo estoy en contra de las macroestaciones y de llenar el país de campos de golf. Primero por destruir monte virgen, segundo porque hay muchos sitios mejores y más necesarios donde gastar agua.

Zaragozano -

Creo que te estas pasando... que es eso de pseudo fascistas? Por no hablar de lo del Hilarion... no se que quieres decir con eso... De todas maneras, yo también creo que la decoración navideña de Zaragoza deja mucho que desear. Estuve el puente pasado en Madrid, y me quede flipado de la decoración tan chula que había instalado el Ayuntamiento de Madrid... Y este finde han estado aqui en Zaragoza unos amigos de alli, de Madrid, y la verdad es que sus comentarios sobre nuestra decoración no eran precisamente buenos. La verdad es que la Navidad de Zaragoza es triste y cutre. Te guste o no te guste. Ah!! y también apoyo las pistas de esquí. Desde luego que no apoyo el monocultivo de la nieve, como decían por arriba, pero los valles en los que hay estaciones de esquí han aumentado su población, en contraposición a los valles que no tienen estaciones. Y de todas maneras, mucho criticar desde CHA las estaciones, pero tampoco es dificil ver esquiando a militantes de Chunta. Todo el mundo tiene derecho a vivir donde ha nacido.

Dani -

Abel, no dudo que los campos de golf y las pistas de esquí sean rentables y den trabajo pero, como todo en esta vida, deben ir en su justa medida y se deben llevar a cabo con prácticas sostenibles, realistas y asumibles.

En Aragón, dónde sufrimos cada día más (como en el resto de la península) las más duras sequías recordadas, no podemos tener 200 campos de golf consumiendo el agua que evitaría problemas de escasez, tanto para el consumo humano como para los regadíos de los que vive muchísima más gente que del golf. Lo que no puede ser es que en Benasque haya un campo de golf desde hace muchos años, y que no tenga uso, y en lugar de revitalizar ese campo se construya otro nuevo. ¿Tú ves eso normal?

En cuanto al esquí. Yo no estoy en contra del esquí, yo estoy en contra del monocultivo de la nieve en el Pirineo que hace que la gente mire al cielo rogando que nieve, porque si no nieva... se arruinan. Yo estoy a favor de una explotación de la nieve sostenible, que se compagine con actividades respetuosas con el medio ambiente y que permitan a la gente de la montaña no depender única y exclusivamente de si nieva o no, que no destruya el encanto de los pueblos del pirineo al construir cientos y cientos de bloques de pisos, que sustituya los prados y el paisaje por el ladrillo y los campos de golf.

No creo que nadie esté en contra del golf y el esquí, simplemente lo queremos en su justa medida. Y hoy en día, que hay poca agua, que cada vez nieva menos, lo que no se puede hacer es continuar con explotaciones que requieren mucho más agua que la que se dispone, con industrias que dependen exclusivamente de los caprichos del tiempo, y que lo único que hacen es encarecer el precio de la vivienda de la gente que vive allí y que lo único que quiere es trabajar y poder quedarse a vivir en su pueblo, en su tierra, y no hacerlo a costa de hipotecarse en unas viviendas cuyo precio se ha multiplicado en los últimos años, y no hacerlo con el miedo presente todos los días por saber si nevará y podrán comer, o si no nevará y tendrán su futuro comprometido (principalmente desde el punto de vista económico).

Ni blanco ni negro, en el punto medio, en los grises, está la justa medida.

Abel Sancho Tomás -

Ojalá pudiésemos tener en Alcorisa campos de golf y pistas de esquí!!! Son los cultivos más rentables y los que más trabajo dan, y gracias a ello estos terrenos no están abandonados, sino que están cuidados y dan dinero, que es lo importante para que la gente viva.

Ahora bien, si lo que quieres es un gran campo abandonado, sin riqueza y sin habitantes..., debes ser fan del Sahara.

Adrián -

Estoy totalmente de acuerdo contigo...