Mirambel, mirada bella.

El nombre de Mirambel está compuesto por "miror" del latín, que equivale a "admirar" y "bell" en catalán, que es "bello", así que, con una traducción libre, podríamos decir que Mirambel significa "mirada bella". Y no va muy desencaminada.
Mirambel, como muchos otros pueblos del Maestrazgo turolense, debe luchar contra la despoblación, pues no hace mucho tiempo contaba con una población cercana al millar de habitantes y, a día de hoy, apenas rebasa el centenar. Esa lucha se demuestra en la apertura de un comercio de gestión municipal, con el que poder dar un servicio básico a sus vecinos y a quienes les visitan. Un comercio por el que, además, merece darse una vuelta, pues está ubicado en un antiguo horno de pan de lecha, que se ha restaurado para tal fin.
Mirambel recibió el Premio Europa Nostra por su conjunto histórico-artístico, ha sido escenario de películas como "Tierra y libertad", de Ken Loach; inspiró a Pío Baroja la escritura de "La Venta de Mirambel", tras una estancia del autor en la villa,... Es, sin duda alguna, una de las joyas del Maestrazgo y de Teruel, por el que merece la pena sufrir esas "magníficas" carreteras que te llevan a él.
A primera vista te llamarán la atención sus murallas, después te adentrarás en el pueblo por el Arco de las Monjas y, una vez allí, que cada uno exprese la sensación que produce transitar por unas calles que, salvedad hecha de algún elemento contemporáneo, te hacen sentirte estar en otro tiempo.
2 comentarios
PEDRO PALOMO URQUIZO(PERICO) -
Lorena -
Bueno aun te quedan algunos pueblecicos más asi que esperaremos a ver que nos cuentas. Y aunque te veas en alguna foto no pasa nada, jeje!