Zaragoza por la paz, no por la guerra.

El pasado sábado, cientos de personas se manifestaron en Zaragoza en contra de la instalación en la capital aragonesa de una base de espionaje de la OTAN.
Pese a que nos la quieran vender como una oportunidad irrechazable para la ciudad, por los 3.000 millones de euros de inversión que supondrá y por los 4.000 puestos de trabajo que crearía, muchos estamos en contra de ella por su significado. Y es que muchos consideramos que el baremo principal no siempre debe ser el económico. Muchos vamos más allá y profundizamos en el hecho en sí: Zaragoza se convertiría en objetivo principal ante posibles conflictos futuros, Zaragoza se convertiría en núcleo bélico de primer orden al coordinar los movimientos del espionaje internacional, Zaragoza añadiría una instalación belicista más a las ya existentes. Y no queremos eso.
En plena vorágine pre-Expo 2008, una exposición por la nueva cultura del agua y el desarrollo sostenible, una instalación como la que la OTAN, con el beneplácito del Gobierno Central, del Gobierno Autonómico y de un parte del Ayuntamiento de Zaragoza, chocaría con la idea que muchos tenemos de Zaragoza y que los anteriores quieren vender: una ciudad respetuosa con los demás, una ciudad con valores, una ciudad con conciencia medioambiental. ¿Cómo vamos a añadir a esos calificativos una base de espionaje de una organización como la OTAN?
Hoy conocemos que Manises (Valencia) albergará una base logística de la ONU desde la que se trabajará por la paz y por los derechos humanos. Valencia será un referente por la Paz, Zaragoza lo sería por todo lo contrario. Y la paz también da dinero y puestos de trabajo, ya que la inversión necesaria es de 12 millones de euros, aseguran la contratación local de bienes y servicios en un mínimo de 5 millones de euros anuales, creará puestos de trabajo en áreas tecnológicas, supondrá la instalación de 300 funcionarios de la ONU que se instalarán en Manises con sus familias,...
¿Se pensó para esta instalación en Zaragoza? ¿Por qué se piensa sólo en Zaragoza para la fabricación de helicópteros de guerra (felizmente no otorgada al final), para instalación de una base americana o para el actual proyecto de la OTAN? ¿No se supone que somos un centro logístico de primer nivel mundial (al menos eso nos dicen desde la DGA)? ¿La ONU no ha pensado en Zaragoza para ello? ¿Pensó y los que no lo hicieron fueron los que están en el poder?
Recuerdo muy vagamente aquello de “¡OTAN NO, BASES FUERA!”. Ahora lo vivo con plena conciencia y me sumo a ese grito. Pero no es que no quiera la base en Zaragoza, es que no la quiero ni en Polonia, ni en Italia (los otros posibles destinos), es que no la quiero en ningún lugar. Si hay terrorismo es por causas por todos conocidas. El terrorismo no se combate espiando y con las guerras, se combate repartiendo la riqueza y dejando de meter las narices con fines económicos en ciertos estados pobres por parte de ciertos estados ricos. Muy fácil de decir y muy fácil de hacer, pero claro, a costa de renunciar a unos cuantos miles de millones de dólares.
Por una Zaragoza, un Aragón y un mundo de paz: ¡OTAN NO, BASES FUERA!.
5 comentarios
Fran -
Alcorauer -
Yo no estoy en contra por miedo, sino porque creo que no es el camino que debemos seguir por que lo considero equivocado. Estoy en contra de la instalación en si, y más de que se haga en Zaragoza, y no me valen los puestos de trabajo y los millones de euros que reportará. Una cultura de ciudad bien definida y consecuente también puede traer muchos millones y crear muchos puestos de trabajo con otras instalaciones, turismo,...
Robert -
No quiero que zaragoza sea objetivo de nadie, pero dandole la vuelta al argumento yo no pienso ser tan cobarde como que eso me impida tener una base o dos. Tenemos que ser capaces de mantener nuestra libertad y decisiones sin que estemos con el miedo del que diran o que haran otros.
Si no mira la opera de berlin, anulada una obra por miedo a los islamistas. Esto es lo mismo, si tienes miedo a los demas no haces las cosas que la libertad te permite y asi te van ganando terreno.
A mi tambien me alegra que conozcan zaragoza por la expo, me parece maravilloso, pero una cosa no quita la otra.
Alcorauer -
Si tu consideras que merece la pena ser considerado un objetivo militar, ser una ciudad referencia para la guerra entre unas cosas y otras, y que todo eso merece la pena por el dinero y los puestos de trabajo... yo no. Prefiero la instalación de Manises o alguna de similares características.
Y sí, me alegro de lo del helicóptero. Te repito, prefiero que conozcan Zaragoza por la ciudad de la Expo del agua y por ser consecuente con la temática de la misma y el desarrollo sostenible, que es lo que debe ser y será el futuro de nuestra sociedad.
Robert -
Mira que sois aburridos los de izquierdas con la OTAN, claro como estaba para defender a las democracias de vuestros paraisos socialistas entiendo que os diera un asco que no lo podais ni ver.
De la manifestacion no se ha enterado de su existencia ni la madre que la pario, asi que se puede clasificar como fracaso total, a nadie ya le importa vuestras opiniones antimilitaristas, antiotan o lo que sean.
Por ultimo el comentario de que te alegras que no se haya instalado la fabrica de helicopteros es lamentable, no solo por la perdida de dinero y puestos de trabajo, sino por la inversion en tecnologia, darnos a conocer en europa, y compensar (de alguna manera) el inmenso espacio ocupado por la base militar.